
El malestar en la cultura es un ensayo de Sigmund Freud publicado en 1930. Este trabajo, en conjunto con Psicología de las masas y análisis del yo que había escrito en 1921, se reconoce entre las obras más relevantes de Freud en el área de la psicología social y se considera uno de los textos críticos más influyentes …

Ninguna teoría acerca del funcionamiento y estructura de la mente ha ejercido tanta influencia ni ha adquirido un estatus tan preponderante como la doctrina psicoanalítica, cuyas categorías y explicaciones no tardaron en convertirse en núcleo de un modo radicalmente nuevo de entender la realidad psíquica que ha …

El porvenir de una ilusión es un libro escrito en 1927 por Sigmund Freud. En él describe su interpretación sobre los orígenes, desarrollo y psicoanálisis de la religión así como su futuro. Freud veía la religión como un falso sistema de creencias.

Tótem y tabú. Algunas concordancias en la vida anímica de los salvajes y de los neuróticos es el título de una obra filosófica y antropológica escrita por el médico, neurólogo y librepensador austríaco Sigmund Freud en 1913. La obra consta de cuatro partes y fue publicada inicialmente en la revista Imago. Este ensayo …

Psicopatología de la vida cotidiana es una obra de Sigmund Freud de 1901, en la que se analiza lo que desde entonces se conoce como acto fallido.

El yo y el ello es una obra de Sigmund Freud publicada en 1923. Es la última de las grandes obras teóricas de Freud. Freud desarrolla aquí un modelo revolucionario de la psique y de su funcionamiento, conocido como «modelo estructural del aparato psíquico», en el que la vida psíquica en su conjunto se define por las …