Resumen
El gran historiador estadounidense nos da una visión desconocida de los EE.UU. Libro best-seller, ha sido muy elogiado por la crítica. Eric Foner (New York Book Review) ha dicho de él: "Quienes estén acostumbrados a los textos del pasado, en los que el nivel de la democracia americana y el crecimiento del poder nacional era n la encarnación del Progreso, se sorprenderán con la narrativa del profesor Zinn. Desde las primeras páginas donde se cuenta la invasión europea de los poblados indios en "Las américas", hay una inversión de perspectiva: héroes y traidores se mezclan. El libro guarda la misma relación respecto a los textos tradicionales como la que guarda el negativo de una fotografía con su impresión: las áreas de sombras y de luces están invertidas. El profesor Zinn escribe con entusiasmo poco frecuente en la atmósfera plúmbea de las historias académicas y sus textos se estudian tomando en cuenta a los dirigentes obreros, a los insumisos resistentes a la guerra y a los esclavos perseguidos. Hay vivísimas descripciones de acontecimientos que con frecuencia se ignoran, tales como la gran huelga ferroviaria de 1877 y la brutal represión del movimiento por la independencia en Filipinas a finales de siglo. El capítulo sobre Vietnam debería ser lectura obligada para las jóvenes generaciones de estudiantes.
Primera publicación
1980
Reseñas de los usuarias/os Escribe tu propia reseña
Edward.mcwilliams
The chapters were a bit lengthy. I found myself often thinking that most of them could have ended 10 pages earlier and still gotten across their points and purpose with just as much evidence and conviction. I would not call it "lively, clear prose." The book is a trip through US history from the perspective of the losers, the have-nots, the oppressed. From this perspective and base on who the author is, it has a socialist bias. Howard Zinn admits this, but one must remember that everyone has some sort of bias. I think this should definitely be a book read by all people. Even the most patriotic, capitalist, elitist American should read this counter argument and take in the valid points Zinn makes. The moments of progressive/socialist protest in the 1900-1920s and 1960-1970s were especially moving to read. I do feel though after reading it in 2020 that only a little has changed since 1492 and slowly, only a little more will.
Sé el/la primera/o en reseñar
Joselu
Verdaderamente la "otra historia". Se aprende mucho de la historia social, de como se fueron formando los EE.UU. Para contrastar con lo que creemos que sabemos.
Sé el/la primera/o en reseñar
Jeanders
Lots of great information, but it was just too dry for me.
Sé el/la primera/o en reseñar