Macunaíma
Resumen
Macunaíma es un libro de 1928 del escritor brasilero Mário de Andrade, considerada una de las grandes novelas del Modernismo brasileño.El protagonista, un héroe sin ningún carácter, es un indio que representa al pueblo brasilero, mostrando atracción por la gran ciudad de São Paulo y por la máquina. La frase característica del personaje es "Ai, que preguiça!". Como en la lengua indígena el sonido "aique" significa "pereza", Macunaíma sería, entonces, doblemente perezoso. En el comienzo de la obra se lo caracteriza así: "En el fondo del monte virgen nació Macunaíma, héroe de nuestra gente. Era negro retinto e hijo del miedo de la noche."
La obra puede ser catalogada como perteneciente a una corriente de indianismo moderno, escrita desde una óptica cómica. Critica el Romanticismo, utiliza los mitos indígenas, las leyendas, proverbios del pueblo brasilero y registra algunos aspectos del folclore del país hasta entonces poco conocidos. El libro posee una estructura innovadora, no sigue un orden cronológico ni espacial. Es, en cierto sentido, una obra surrealista, donde se encuentran aspectos ilógicos, fantasiosos y leyendas.
Reseñas de los usuarias/os Escribe tu propia reseña
Sé el/la primera/o en reseñar
Log inir al comentario