Tratado para radicales
Resumen
Tratado para radicales: Manual para revolucionarios pragmáticos es la obra tardía del organizador comunitario Saul Alinsky, y su último libro, publicado en 1971, poco antes de su muerte. Su meta en Tratado para radicales era crear una guía para los futuros organizadores de comunidades para utilizar en la unión de las comunidades de bajos ingresos, con el fin de darles la posibilidad de lograr la igualdad social, política y económica, desafiando a los organismos que promovieron su desigualdad. Dentro de la obra, Alinsky compila las lecciones que había aprendido a través de sus experiencias personales sobre organización comunitaria que abarcan desde 1939 hasta 1971 y dirigiendo estas lecciones a la nueva generación de radicales de esa época.Aunque dirigido a la organización comunitaria -una corriente estadounidense que gira alrededor de la organización de base- sus capítulos también tocan otros problemas que van desde la ética, la educación, la comunicación, y la construcción simbólica de la no violencia y la filosofía política.
Reseñas de los usuarias/os Escribe tu propia reseña
Sé el/la primera/o en reseñar
Log inir al comentario