Resumen
La falsa medida del hombre es un libro publicado en 1981 por el paleontólogo de la Universidad de Harvard Stephen Jay Gould. Se trata de una historia y crítica de los métodos y motivaciones en los que se basa el determinismo biológico, la creencia en que «las diferencias sociales y económicas entre los grupos sociales humanos, principalmente las razas, clases sociales y los sexos, tienen un carácter hereditario y, por lo tanto, son un reflejo exacto de la biología», así como la tesis principal del determinismo biológico en el siglo XIX y XX, «el valor [de una persona o un grupo] se puede asignar mediante la medida de la inteligencia como un número simple». Gould describe dos de las técnicas utilizadas para medir la inteligencia, la craneometría y los test psicológicos, para después exponer que se basan de dos falacias: la cosificación, es decir, «nuestra tendencia de convertir conceptos abstractos en entidades», en este caso el cociente intelectual y el factor de inteligencia general o g de Spearman, que han sido las piedras angulares de la investigación acerca de la inteligencia durante muchos años.
Primera publicación
1981
Reseñas de los usuarias/os Escribe tu propia reseña
Sé el/la primera/o en reseñar
Log inir al comentario